Doctor Abel Martinez
  • Inicio
  • Hoja de Vida
  • Procedimientos
    • CIRUGIA DE CORNEA
    • CIRUGIA DE CATARATAS
    • CIRUGIA REFRACTIVA
    • LENTES FAQUICOS
    • QUERATOCONO
  • Publicaciones
  • Pide tu cita
  • Más
    • Inicio
    • Hoja de Vida
    • Procedimientos
      • CIRUGIA DE CORNEA
      • CIRUGIA DE CATARATAS
      • CIRUGIA REFRACTIVA
      • LENTES FAQUICOS
      • QUERATOCONO
    • Publicaciones
    • Pide tu cita
Doctor Abel Martinez
  • Inicio
  • Hoja de Vida
  • Procedimientos
    • CIRUGIA DE CORNEA
    • CIRUGIA DE CATARATAS
    • CIRUGIA REFRACTIVA
    • LENTES FAQUICOS
    • QUERATOCONO
  • Publicaciones
  • Pide tu cita

Cirugía Refractiva

 En este procedimiento quirúrgico que busca la corrección de defectos visuales como miopía, hipermetropía y astigmatismo, utiliza excimer láser como instrumento. 

Pide tu cita

¿Qué es la Cirugía Refractiva?

Cirugía Refractiva

La Cirugía Refractiva son todos aquellos procedimientos quirúrgicos encaminados a eliminar el uso de gafas o lentes de contacto. Entre ellos los más populares son LASIK, LASEK, PRK y lentes fáquicos.


 Hoy en día se utiliza la más avanzada tecnología láser para corregir defectos refractivos y lograr resultados visuales sorprendentes.

LASIK (Laser Assisted in Situ Keratomileusis) es un procedimiento que se realiza mundialmente, aprobado desde hace casi 2 décadas por la FDA en Estados Unidos y con miles de pacientes satisfechos en Colombia desde 1994.

LASIK consiste en la creación de un flap delgado de cornea con un microqueratomo o un laser de femtosegundo. El laser Eximer se aplica sobre el tejido corneal expuesto para corregir según nomogramas el defecto refractivo deseado. La reposición del flap permite un recuperación visual rápida, con mínimos síntomas y lo más importante ausencia de dolor. De esta forma es posible corregir condiciones como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

LASEK (Laser Assisted Subepitelial Keratectomy) y PRK ( Photorefractive Keratectomy) son procedimientos de superficie indicados en corneas delgadas, cuando no es posible realizarse LASIK. EL epitelio, la capa más superficial de la cornea se retira en forma mecánica o con la ayuda de alcohol. Posteriormente se aplica el laser de Eximer para remodelar el estroma y poder corregir el defecto refractivo. 


En LASEK se reposiciona el epitelio corneal, mientras en PRK no. Al final se coloca un lente de contacto blando terapéutico que protege la superficie corneal, y que normalmente se mantiene por 5 días. Con estas cirugías de superficie se experimenta dolor los primeros 2 días, y la recuperación visual es más lenta, para ser buena y definitiva después del primer mes. 


En los casos en donde la cirugía refractiva LASIK o LASEK no es viable los lentes Fáquicos son la opción. Las opciones disponibles en nuestro medio son el lente VIsian ICL y el lente Artisan. Nuestra experiencia es con los lentes Visian ICL, lente Suizo, que corrige defectos hasta -18.0 Diop y hasta 6.00 Diop de Astigmatismo. Procedimiento quirúrgico ambulatorio, con recuperación rápida, realizado solo por cirujanos certificados.

Ventajas del procedimiento

¿Qué ventajas tiene la cirugía refractiva?

  • Es un procedimiento rápido y sencillo.
  • No causa dolor ni mayores molestias al paciente.
  • Es ambulatoria, el paciente sale por sus propios medios del quirófano.
  • Técnica láser que permite dar una nueva forma a la córnea.
    La recuperación visual es muy rápida y después de pocas horas su visión es mejor.
     

Videos

Cirugía Refractiva LASIK

Cirugía Refractiva LASEK

Recomendaciones

Recomendaciones posoperatorias - Después de la cirugía

  • El paciente debe tener especial atención con el cuidado de sus ojos en el posoperatorio. Se requieren lubricantes abundantes (lágrimas artificiales) ya que estos procedimientos producen ojo seco. La frecuencia de aplicación recomendada es cada 3 horas o incluso más frecuente según los síntomas, por un periodo usual de 3 meses.


  • También se formula antibióticos tópicos como profilaxis para evitar infección. Nuestra formulación incluye quinolonas de cuarta generación cada 4 horas por 12 días. Estos medicamentos actúan con amplio espectro sobre los gérmenes más frecuentes reportados en el posoperatorio de cirugía refractiva.

 

  • El tercer grupo de medicamentos son los colirios antiflamatorios, los cuales se prescriben entre 15 días y 1 mes según el examen clínico.

 

  • En los casos de PRK y LASEK se prescriben analgésicos vía oral los primeros 3 días, para mejorar la tolerancia al dolor.

 

  • Es importante el uso de gafas de sol, especialmente en ambientes externos. Ellas ayudan no solo a disminuir las molestias con la luz, sino también como elemento protector ante trauma y el viento.

 

  • Se contraindica el uso de maquillaje por 15 días después de la cirugía, además de actividades como piscina, sauna, turco, jacuzzi y mar. Trotar e ir al gimnasio se puede programar desde la segunda semana del posopeatorio y deportes de contacto como football y basketball se deben retomar después de un mes de cirugía.

 

  • No hay problema con ver televisión y utilizar el computador después de 3 días de la cirugía. Lo importante es la aplicación de las gotas formuladas y en caso de sentir el ojo seco, aumentar la frecuencia en el uso de lubricantes.

 

  • Si existiera la necesidad de viajar en avión, el viaje podría planearse después de 5 días, aunque idealmente el paciente debería permanecer en la ciudad para sus controles médicos por lo menos 1 semana.

 

  • Por último es imperativo asistir a los controles programados por nosotros, ya que de esta forma aseguramos el buen resultado posoperatorio. En todos los controles se recordará al paciente no frotarse los ojos ya que esta costumbre puede hacer que recurra el defecto refractivo.


consulta@doctorabelmartinez.com

Copyright © 2023 Doctor Abel Martinez - Todos los derechos reservados.

  • Hoja de Vida

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar